miércoles, 8 de diciembre de 2010

Como limpiar el gabinete.

pasos para la Instalacion de office

1)      Introducir el CD.
2)      En mi PC  buscar la unidad del CD y hacer doble click.
3)      Aparece esta ventana.
4)      Dar click en Microsoft office 2003.
5)      Nos aparece esta otra ventana.
6)      Hacemos click donde dice office 2003.
7)      Nos aparecerá esta otra ventana.
8)      A continuación nos sale esta otra ventana.
      
9)      Escribimos nuestro nombre en iniciales y luego damos clic en siguiente.
10)   Nos muestra esta otra ventana.
11)   Elegimos la instalación “instalación personalizada” y damos clic en siguiente.
12)   Nos muestra una ventana como la siguiente.
13)   Seleccionamos lo que queremos instalar vamos dando clic y desaparece este símbolo verde.
14)   Para confirmar lo que queremos instalar nos saldrá una ventana como esta. Hacemos clic en la opción instalar.
15)   Nos muestra esta ventana donde esta instalándose el programa.
16)   Por ultimo veremos esta ventana donde daremos clic en finalizar.

Procedimiento para limpiar el gabinete.

Materiales: Aire comprimido, espuma limpiadora, limpiador de partes electricas, brocha, magitel, pulsera antiestatica, desarmador de cruz.

1) Desconectar el cpu de la corriente electrica.
2) Con el desarmador quitar los tornillos para asi poder abrir el gabinete.
3) Desconectar cuidadosamente los cables y buses que se encuentran dentro del gabinete.
4) Quitar los tornillos de la tarjeta grafica y de las unidades del disquete y disco, para posteriormente sacarlas del gabinete.
5) Ponerle un poco de espuma limpiadora a un magitel y limpiar todas las partes del gabinete por dentro y por fuera.
6) Con una brocha sacudir la tarjeta grafica para quitarle el polvo que tenga por encima, despues ponerle aire comprimido.
7) Ponerle limpiador de partes electricas a la tarjeta de memoria, dejar que se seque unos 10 segundos.
8) Colocar la tarjeta grafica en su lugar atornillandola para que quede segura.
9) Colocra las unidades de disquete y dicos en su lugar y ponerle los tronillos.
10) Poner todos los cables y los buses en su lugar.
11) Colocar la tapa del gabinete y ponerle los tornillos.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Procedimiento para limpiar un teclado.

Materiales:
Aire comprimido, brocha. desarmador de pala, magitel, espuma limpiadora y cotonetes.

1)    Desconectar el teclado del CPU.
2)    En una mesa colocar un magitel y encima
el teclado.
3)    Con un desarmador de pala quitarle cada
una de
las teclas, hasta que no le quede ninguna. 
4)    Con una brocha quitarle el polvo que
tiene encima.
5)    Echarle aire comprimido para limpiar
la superficie.
6)    En un magitel ponerle espuma limpiadora y
tallarle suavemente en todo el teclado.
7)    Con un cotonete limpiar las partes donde
no se pueda tallar con el magitel.
8)     Limpiar cada una de las teclas con espuma
limpiadora y el magitel.
9)    Limpiar el cable del teclado.
10)                      Colocar cada una de las teclas
 en el lugar correcto.
 

Herramientas para dar mantenimiento al equipo de computo.

Para poder dar un buen funcionamiento al equipo de computo es neceasrio utilizar algunas herramientas y materiales quimicos.
Herramientas:
-Desarmador de cruz y de pala.
-Magitel.
-Cotonetes.
-Pulsera antiestatica.
Materiales quimicos:
-Aire comprimido.
-espuma limpiadora.
-Limpiador de partes electricas.

Tipos de mantenimineto.

Existen dos tipos de mantenimiento estos son:
Mantenimiento preventivo. Permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas. Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Mantenimiento correctivo. Este mantenimiento se dara cuando exista una falla en el equipo de computo, y consiste en corregir el error ya sea fisico o logico. es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema.

Dispositivos de almacenamiento optico.

Un disco óptico es un formato de almacenamiento de información digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscopicos con un láser  sobre una de las caras planas que lo componen.
 La información queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el calor (puede producir deformaciones en la superficie del disco) y las ralladuras pueden producir la pérdida de los datos, sin en cambio es inmune a los campos magnéticos y la humedad.
Los tipos de dispositivos de almacenamiento optico son los siguientes:
-Discos LS-120.
-CD-ROM.
-CD-RW.
-DVD-ROM.
-DVD-RW.
-DVD-RAM.
-HD-DVD.
-Discos Blu-ray.

Memorias RAM, ROM Y CACHE.

  • Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.
  • Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.
  • Memoria CAHE: es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en la caché.

Dsipositivos de almacenamiento.

En los dispositivos de almacenamiento de la computadora, se almacenan en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas.
Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como la misma computadora.
Medidas de Almacenamiento de la Información
Byte: unidad de información que consta de 8 bits; en procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un único carácter, como puede ser una letra, un número o un signo de puntuación. 
Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes.
Megabyte (Mb): Un millón de bytes o 1.048.576 bytes.
Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Perifericos de entrada y salida.

Estos dispositivos son los que permiten la comunicacion entre la computadora y el ususario.
  • DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc.
  • DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.

¿que es una computadora?

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Mantenimiento de un equipo de computo.

En este blog se daran a conocer los procedimientos y los materiales necesarios para darle mantenimiento al equipo de computo (teclado, gabinete, monitor, pc) tambien se daran a concer los dispositivos de almacenamiento, dispositivos de entrada y salida, asi como los procedimientos para instalar un antivirus, formatear una computadora y la instalacion de aplicaciones como el office.